
OBJETIVO
La entrada de agua en un edificio provoca patologías, algunas graves como la corrosión de las estructuras, pero también otras como la degradación de los revestimientos, la presencia de hongos y las humedades.
La humedad proviene normalmente del agua de lluvia, pero también del suelo del que asciende por capilaridad, de la condensación del vapor de agua en los interiores o de las filtraciones de conducciones o suministros.
Será fundamental determinar la causa y el alcance oculto de sus efectos.
Debido a esta multitud de causas posible, en ECO GLOBAL HOMES disponemos de un amplio catálogo de soluciones, según las patologías y las zonas a impermeabilizar:
ECO GLOBAL IMPERMEABILIZACIONES
LÁMINAS SINTÉTICAS IMPERMEABLES
Permiten la impermeabilización de cualquier tipo de superficie mediante una membrana continua de policloruro de vinilo (PVC) o de poliolefina (FPO).
En general son flexibles y fácil de trabajar, adecuadas a todas las zonas climáticas, resistentes al fuego, permeable al vapor y adaptables a cualquier diseño del soporte.
En el caso de las de PVC, su garantía es de 10 años. Las membranas de FPO son más recientes, muy estables químicamente y más duraderas. Garantizan una durabilidad de al menos 20 años.
Existe una gran variedad de estas láminas con distintas resistencias a los ambientes agresivos, fisuración, rayos UV, raíces, etc. Son reciclables y de fácil reparación. Se unen al soporte mediante fijaciones mecánicas o adheridas, los distintos paños se sueldan entre sí.
Para las terminaciones de petos y pretiles se emplean perfiles colaminados de acero y masillas de poliuretano. Se aplican tanto a vista como protegidas.
El resultado es una impermeabilización totalmente estanca y verificable con pruebas de agua.
Las láminas sintéticas se utilizan principalmente en cubiertas pero también en piscinas depósitos y jardineras. Es considerable el desarrollo que han tenido las láminas sintéticas como solución en la impermeabilización de PISCINAS:



REVESTIMIENTOS
Los revestimientos elásticos, impregnantes hidrófugos, morteros impermeables y morteros monocapas son empleados principalmente como solución de impermeabilización en fachadas.
En cubiertas, podemos obtener membranas continuas a partir de poliuretanos líquidos resistentes a los rayos UV e incluso al tráfico rodado, de gran elasticidad y total estanqueidad.
Aplicamos productos con tecnología MTC, que aceleran el curado con la humedad ambiental y son resistentes a la lluvia inmediatamente tras su aplicación.


MUROS
En el caso de muros afectados por humedad por capilaridad, aplicamos tratamientos mineralizadores por inyección que frenan su ascenso. En sótanos y fosos empleamos morteros flexibles e impermeables que resisten la presión hidráulica negativa.